Preguntas Frecuentes

Respuestas claras a las dudas más comunes sobre gestión financiera para tu negocio online. Si necesitas más información, estamos aquí para ayudarte.

Consultoría financiera para negocios digitales

¿Por qué estas preguntas importan?

Dirigir un negocio online conlleva decisiones financieras específicas. Desde la gestión del IVA en ventas digitales hasta la optimización de gastos deducibles, cada detalle cuenta.

Hemos recopilado las consultas que más recibimos de emprendedores digitales como tú. No son respuestas genéricas, sino soluciones basadas en situaciones reales que hemos visto una y otra vez desde 2018.

Consultas Habituales

Gestión Tributaria

¿Cómo declarar ingresos de plataformas internacionales?

Los ingresos de plataformas como Stripe o PayPal deben incluirse en tu declaración trimestral. Te recomendamos crear un registro mensual con cada transacción, incluyendo comisiones. La clave está en diferenciar claramente entre ingresos brutos y netos, porque las comisiones son deducibles.

¿Qué gastos puedo deducir en mi negocio digital?

Software de gestión, hosting, herramientas de marketing, formación profesional relacionada con tu actividad. También parte de los gastos de internet y móvil si trabajas desde casa. Lo importante es guardar todas las facturas y vincularlas claramente con tu actividad empresarial. Esto lo revisamos en detalle durante las primeras asesorías.

¿Necesito facturar a clientes fuera de España?

Depende de si son particulares o empresas, y del país. Para ventas B2B dentro de la UE, normalmente aplicas inversión del sujeto pasivo. Fuera de la UE, las reglas cambian según el destino. Es uno de los temas que genera más confusión, así que vale la pena revisarlo caso por caso.

Planificación Financiera

¿Cuándo conviene cambiar de autónomo a sociedad?

No hay una cifra mágica, pero cuando tus beneficios superan los 40.000€ anuales, empieza a tener sentido analizar opciones. Una SL puede ofrecerte ventajas fiscales y mayor protección patrimonial. Sin embargo, conlleva más obligaciones contables. Lo ideal es hacer números con tu situación específica antes de decidir.

¿Cómo preparar el negocio para inversión?

Los inversores buscan cuentas claras y proyecciones realistas. Necesitas al menos 18 meses de historial financiero bien documentado, separación total entre finanzas personales y empresariales, y métricas claras de crecimiento. También ayuda tener un plan de tesorería a 12 meses vista que muestre cómo usarás el capital.

¿Qué margen de beneficio debería tener?

Varía mucho según tu modelo de negocio. Los servicios digitales suelen trabajar con márgenes del 60-80%, mientras que productos físicos rondan el 30-50%. Más importante que el porcentaje es asegurar que cubres gastos fijos y te queda suficiente para reinvertir. Un buen margen no sirve de nada si tu volumen es bajo.

Operativa Diaria

¿Qué software de contabilidad recomendáis?

Para empezar, herramientas como Holded o Quipu funcionan bien y son asequibles. Si tienes volumen alto o necesitas integraciones complejas, Sage o Contasimple ofrecen más funciones. Lo principal es que sincronice con tu banco y genere informes fiscales automáticamente. Evita gestionar todo en Excel más allá de los primeros meses.

¿Con qué frecuencia revisar las finanzas?

Como mínimo mensualmente. Un vistazo rápido a ingresos, gastos y flujo de caja te previene de sorpresas. Cada trimestre, dedica más tiempo a analizar tendencias y ajustar previsiones. Y una revisión anual completa te ayuda a planificar el siguiente año. Lo hemos visto muchas veces: quien revisa sus números regularmente toma mejores decisiones.

¿Cómo organizar facturas y documentos?

Sistema digital desde el primer día. Carpetas por año y trimestre, subcarpetas por tipo de documento. Nombra archivos con fecha y concepto: "2025-03-15_hosting_aws.pdf". Guarda copias en la nube además de tu ordenador. Parece básico, pero cuando llegue una inspección o necesites justificar gastos, te ahorrarás dolores de cabeza.

Rokas Vinter, especialista fiscal

Rokas Vinter

Especialista Fiscal

Darina Holst, asesora financiera

Darina Holst

Asesora Financiera

Linus Greve, consultor estratégico

Linus Greve

Consultor Estratégico

Nuestro Equipo Responde

Trabajamos con negocios digitales desde diferentes ángulos. Rokas se encarga de mantener todo en orden con Hacienda. Darina analiza números para encontrar oportunidades de ahorro. Linus ayuda a planificar el crecimiento a medio plazo. Entre los tres cubrimos lo que necesitas para tomar mejores decisiones financieras.

¿Tu Pregunta No Está Aquí?

Es normal. Cada negocio tiene particularidades que no encajan en respuestas generales. Por eso ofrecemos consultas donde podemos profundizar en tu situación específica.

Carrer de Francesc Teixidó, 40, 08918 Badalona, Barcelona, Spain

+34 643 003 820

help@floruventexa.com

Contacta con Nosotros
Oficina de asesoría financiera en Barcelona